
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
17
NOVIEMBRE

Preciosa ruta circular por las calas e interior del parque natural.
El Cerro del Cinto y su entorno, es el escenario donde se manifiestan algunos de los usos y actividades más llamativas de la Sierra del Cabo de Gata. La agricultura de un medio agreste y árido, con sus bancales y balates y las ruinas de corrales y apriscos del ganado, pero sobre todo, los restos de una intensa explotación minera, que aunque cesó hace ahora cinco décadas, ha dejado multitud de huellas: galerías, escombreras, pozos, cargaderos, balsas, edificios diseminados, poblados mineros y, por supuesto, plantas de transformación (Denver, Dorr) donde se extraía el preciado metal: el oro. Como principio y final de ruta, el poblado de Rodalquilar contiene además una interesante oferta de Centros de Interpretación. Esto y más, lo verás y te lo explicaremos sobre el terreno... ¿te lo vas a perder?
CAJAMAR ES 43 3058 0185 9427 2001 1900
para confirmar tu participación debes hacer ingreso en la cuenta del club y enviar justificante de pago junto a tu nombre completo y teléfono a
(PRECIO ESPECIAL SOCIOS)
26
MAYO
Distancia: 12.85 km
Desnivel: 263 metros
INCLUYE:
Guías durante la actividad
Fichas para la identificación de aves
Seguro Responsabilidad Civil
Vehículo de apoyo durante el sendero
Botiquin primeros auxilios
Reportaje fotográfico
NO INCLUYE TRANSPORTE DE CONDUCTORES
DESCUENTO PARA SOCIOS DEL CLUB
Pide tu código promocional de socio
Bonita ruta por el entorno de las playas de Genoveses, Mónsul y Barronal, junto con algunas calas aledañas. Se sube también al Morrón de los Genoveses, pequeño cerro pegado al mar con excelentes vistas.Se parte desde el inicio del carril que lleva a estas playas, desde la localidad de San José. La época ideal para realizar la ruta es finales del invierno, donde toda la floración de estas zonas semiáridas están en su apogeo.
TARIFAS
TENGO MI BICI Y ME LA LLEVO YO 12,00€
ALQUILO BICI Y ME LA LLEVO YO 18,00€
ALQUILO BICI Y ME LA LLEVAIS 30,00€
HAGO SENDERISMO 12,00€
9
JUNIO
9
JUNIO
Distancia: 14,46km
Desnivel: 647 metros
Impresionante recorrido en el que podremos descubrir la subida a el pico más alto de Almería.
Se inicia el recorrido en el Puerto de la Ragua, en el centro recreativo. Desde ahí, se comienza la subida hasta este punto alto. Con constantes subidas de pronunciada pendiente las vistas del paisaje como de posibles encuentros con animales. Podemos llegar primero a un pequeño refugio de piedra, el refugio del Chullo, perfectamente integrado en la montaña pero poco preparado salvo para esquivar una ocasional tormenta, y luego afrontar la subida hasta el hito que marca el punto mas alto.
Desde aquí, decidimos ir a la Laguna Seca. Tras subidas y bajadas constantes, solamente soportadas por las vistas, o por rebaños de cabras montesas que se cruzan, podemos llegar a la Laguna Seca que hizo honor a su nombre.
Encontramos la señalización de el sendero PR-A 334 (Puerto la Ragua - Laguna Seca). Este recorrido también supone un gran disfrute ya que podremos ver vacas pastando, zonas de pinares, nacimientos de pequeños riachuelos por el deshielo y vistas de toda la hoya de Guadix. Al final del trayecto, podremos seguir por parte de alguna de las etapas del sendero de gran recorrido Sulayr.
Punto de encuentro del grupo: PENDIENTE
DESCUENTO PARA SOCIOS DEL CLUB
Pide tu Código Promocional
PRECIO
ARRECIFE DE LAS SIRENAS
RUTA EN KAYAK
JUNIO
JUNIO
Duracion: 3 horas
Incluye: guias, material unitario para actividad (Chaleco, pala y bote estanco común) reportaje fotografico y embarcacion de apoyo tipo zodiac. material de snorkel.
NO INCLUYE TRANSPORTE